Acupuntura Neurofisiológica
ACUPUNTURA NEUROFISIOLÓGICA
La Acupuntura Neurofisiológica. La convergencia entre dos formas de pensamiento, por un lado, la acupuntura tradicional con su marco filosófico, y por el otro, las biociencias fundamentadas en el método científico, ha permitido generar el marco teórico de la Acupuntura Neurofisiológica. La acupuntura neurofisiológica constituye una modalidad de estimulación nerviosa percutánea que trata diferentes patologías del organismo. Este novedoso enfoque tiene como pilar los conocimientos de neurofisiología, neuroanatomía, neuroquímica, biología molecular, genética, psiconeuroinmunología, así como otras ramas derivadas de las biociencias.
¿CUALES SON LAS CARACTERISTICAS DE LA ACUPUNTURA NEUROFISIOLÓGICA?
- Los planes de tratamiento se prescriben desde la perspectiva Neurofisiológica y Medicina Tradicional China considerando la Medicina Basada en Evidencias
- Constituye distintas variantes de estimulación nerviosa eléctrica periférica sobre canales, puntos y no acupuntos (la selección de las zonas de punción se encuentra en función de las propiedades de cable de las fibra nerviosas)
- Los mecanismos de neurobiomodulación local y sistémicos constituyen la base biológica
- Enfatiza las sensaciones acupunturales y manifestaciones clínicas del DeQi
- Enfatiza la identificación de campos hipersensibles en distintos sitios del organismo (campos de inflamación neurogénica).
- Tiene como objetivo encontrar áreas de convergencia entre la Medicina Tradicional China y las biociencias.
- Realza la importancia de conocer los mecanismos de acción local y sistémicos de la acupuntura al momento del tratamiento acupuntural
- Analiza la totalidad del sistema humano y las relaciones de sus partes (mente-emoción, anatómica y fisiológica) para abordar el proceso de salud-enfermedad y las intervenciones terapéuticas.
- De relevancia terapéutica para diferentes trastornos del organismo

La aguja como electrodo en acupuntura neurofisiológica
En Acupuntura Neurofisiológica, las agujas finas de acupuntura, constituyen electrodos de estimulación; los cuales se insertan en la piel y/o el músculo para subsecuentemente ser estimuladas de manera mecánica o eléctrica. Mediante las agujas se pretende estimular a los nervios periféricos con el objetivo de activar los mecanismos de neuromodulación y restablecer la homeostasis del organismo. El uso de corriente eléctrica permite graduar parámetros como intensidad, frecuencia y el ancho del pulso de estimulación.

OBJETIVOS DE LA ACUPUNTURA NEUROFISIOLÓGICA
- Dilucidar los mecanismos de acción de la acupuntura
- Conocer las áreas de oportunidad de la acupuntura neurofisiológica y psiconeurobiomodulación
- Prescribir planes de tratamiento razonados desde la perspectiva de las biociencias y neurofisiología
- Describir las variables intrínsecas al tratamiento acupuntural
- Conocer los efectos específicos como no específicos de la acupuntura
- Encontrar áreas de convergencia entre la Medicina Tradicional China y la Medicina Basada en Evidencias

Summary

Article Name
Acupuntura Neurofifiológica
Description
La Acupuntura Neurofifiológica. La convergencia entre dos formas de pensamiento, por un lado, la acupuntura tradicional con su marco filosófico, y por el otro, las biociencias fundamentadas en el método científico, ha permitido generar el marco teórico de la Acupuntura Neurofisiológica.
Author
Dr. Salvador Quiroz
Publisher Name
ICIMI
Publisher Logo

Leave a Reply