El mejor libro de Bases Neurofisiológicas y Moleculares de la Acupuntura
El mejor libro de Bases neurofisiológicas y moleculares de la acupuntura. Escrito por un investigador acreditado y miembro del Sistema Nacional de Investigadores y autor de artículos científicos publicados en revistas indexadas, arbitradas y con factor de impacto
El mejor libro de Bases Neurofisiológicas y Moleculares de la Acupuntura
El contenido del libro proporciona ensayos clínicos con acupuntura realizados en diferentes enfermedades, así como su complejidad y las variables involucradas. Lo referente a caracterización anatómica y eléctrica de los puntos, conjunta los aspectos investigados respecto a los mecanismos de acción de la acupuntura; abre un gran panorama al profesional de acupuntura para sustentar diversos aspectos que se viven en la práctica clínica diaria.
“Despertará el interés de aquellos que la descalifican y atraerá la atención de los que la desconocen”.
Esta obra no sólo será de utilidad al estudiante de pregrado de acupuntura, sino también al estudiante de posgrado sea en la modalidad de especialidad, maestría o doctorado. Asimismo no se limitará a profesionales acupunturistas, todo profesional de salud interesado en el tema le será de utilidad para orientarlo en decidirse a estudiarla o tener elementos para dar una opinión más acertada de la terapéutica acupuntural.
Bases Neurofisiológicas y Moleculares de la Acupuntura
Dr. Ismael Jiménez Estrada
A través del presente libro el autor muestra que la terapéutica acupuntura presenta bases científicas de gran solidez, las cuales permiten explicar la manera en que ésta promueve cambios en las funciones sensitivas, motoras y autónomas, desde muy distintos puntos de vista, incluyendo el molecular, para ejercer una acción terapéutica. Es por ello, que este libro es indispensable para los estudiosos y practicantes de la acupuntura”.
Investigador y profesor titular del Departamento de Fisiología, Biofísica y Neurociencias
Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (CINVESTAV-IPN)
Dr. Arturo Gómez Mera
“Es un placer intelectual y espiritual la lectura de este libro que sin duda marcará para bien a la comunidad de científicos y clínicos amantes de la acupuntura en México y en otros países. Vemos el nacimiento de las futuras generaciones de estudiosos de la caja blanca que nos permite entender y comprender nuestro quehacer diario así como darlo a conocer a los estudiosos en las ramas de las ciencias médicas biológicas, sociales y las humanísticas”.
Jefe de la Unidad de Acupuntura Humana Clínica y Experimental de Alta Especialidad del Centro Médico Nacional del ISSSTE
Dr Salvador Quiroz
Salvador Quiroz González, es Licenciado en Acupuntura Médica y Rehabilitación Integral, por la Universidad Estatal del Valle de Ecatepec (UNEVE). Realizó estudios de Maestría en Neurofisiología Experimental, en el Departamento de Fisiología, Biofísica y Neurociencias, del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (CINVESTAV-IPN). Es Doctor en Ciencias en la Especialidad de Neurobiología Celular y Molecular por el CINVESTAV-IPN.