Curso Acupuntura Geometrica

Programa Curso Acupuntura Geométrica


¿Qué es la acupuntura geométrica?


El estudio de la acupuntura  Geométrica desde la perspectiva neurofisiológica y científica ha sido parte del trabajo realizado por el doctor Salvador Quiroz González y su grupo de trabajo con colaboraciones nacionales e internacionales.

La acupuntura consiste en la introducción de agujas en sitios específicos denominados puntos de acupuntura los cuales corresponden a  pequeñas áreas específicas de la piel, distribuidas en la superficie corporal que son utilizados con fines diagnósticos y terapéuticos en acupuntura. En la MTCh se menciona que existen alrededor de 365 acupuntos localizados sobre 12 canales principales; y otros localizados fuera de los canales denominados puntos “Extra”, y puntos “An Shi”.

La Acupuntura Geométrica surge de  estudios matemáticos, en particular del análisis de la distribución de los puntos de acupuntura a través de  funciones de base radial, en donde identificamos que  los puntos de acupuntura están concentrados en sitios específicos formando patrones en relación a conglomerados situados sobre las líneas media sagital anterior y posterior, así como líneas parasagitales, transversales y oblicuas, incluyendo círculos cuya densidad varia conforme se alejan los puntos de los centroides.   Asimismo cuando se establecen nodos y conectores entre las zonas de concentración de los puntos y centroides, es decir, en los sitios de mayor densidad se forman figuras geométricas como triángulos, rombos, cuadrados, pentágonos círculos, entre otros más.

curso-de-acupuntura-geometrica

En las concentraciones o centroides con mayor densidad de puntos, se encuentra que estos muestran indicaciones clínicas similares, para diferentes patologías orgánicas, reportados en la literatura clásica de la Medicina Tradicional China. Por lo que facilita el aprendizaje de protocolos de tratamiento en función de las formas geométricas que se obtienen al combinar determinados puntos

Desde la perspectiva neurofisiológica  la similitud en las indicaciones de los puntos tiene su explicacion en el concepto de campo receptivo y elementos neuronales asociados a tales campos. Desde esta perspectiva el campo de acupuntura  corresponde a una región relacionada con determinados nervios que inciden sobre un grupo de neuronas multimodales particulares localizadas en la médula espinal o estructuras supraespinales. Propuesta que ya habia sido publicada en el 2017 como articulo destacado en la revista Journal of Acupuncture and Meridian Studies por el doctor Salvador Quiroz González y su grupo.

 

Estas estructuras son relevantes para neuromodular las respuestas orgánicas a efecto del estímulo acupuntural. Tales puntos pueden incluso tener inervación similar, lo que explicaría los resultados clínicos similares en la punción de zonas próximas a los puntos reales.

 

 En adición, la convergencia de las entradas sensoriales en las neuronas espinales multireceptivas explica las relaciones entre los órganos internos y los puntos de acupuntura ya que se ha demostrado que la acupuntura ejerce sus efectos terapéuticos a través de la neuromodulación a nivel del ganglio de la raíz dorsal, la médula espinal Núcleo trigeminal, tálamo y cerebro donde la acupuntura inhibe las descargas neuronales inducidas por el dolor somático y visceral. En este caso, las neuronas multireceptivas son el objetivo de la entrada convergente de la estimulación de la acupuntura para reducir el dolor visceral. De esta manera, la interrelación entre los receptores sensoriales de la superficie corporal, las neuronas multireceptivas y los receptores de órganos internos y / o entre los meridianos y los órganos internos tiene bases neurofisiológicas y morfológicas comunes, lo que  permite proponer la equivalencia entre el punto de acupuntura como un campo receptivo de neuronas.

Acupuntura-Geometrica

Al encontrar que los puntos de acupuntura tienen indicaciones similares existe  un efecto de sumación espacial en función de las propiedades de cable de las neuronas. Por lo tanto, los puntos de acupuntura indican áreas de referencia, que en su conjunto forman agrupaciones o campos receptivos, con amplia inervación, y en consecuencia constituyen sitios para ingresar información sumativa hacia el sistema nervioso central y activar los centros de neuromodulación para restablecer el balance en el organismo.


¿Cuales son las Carácteristicas de la Acupuntura Geométrica?

el-curso-de-acupuntura-geometrica
  1. Los planes de tratamiento se prescriben desde la perspectiva Neurofisiológica considerando los patrones de agrupamiento geométrico de los puntos de acupuntura 
  2. Los mecanismos de   psiconeurobiomodulación sistémicos constituyen la base biológica
  3. Enfatiza las sensaciones acupunturales y manifestaciones clínicas del DeQi
  4. De relevancia terapéutica para diferentes trastornos del organismo

El presente curso tiene como objetivo

  1. Conocer la base matemática de los patrones de distribución de los puntos de acupuntura 
  2. Conocer la acupuntura  desde la perspectiva de los patrones de agrupamiento de los puntos de acupuntura
  3. Establecer programas de tratamiento a través de las formas geométricas generadas por nodos y conectores en función del agrupamiento de los puntos de acupuntura
  4. Identificar la relevancia de la acupuntura desde la perspectiva geométrica 
  5. Comprender la relación entre las estructuras anatómicas con las formas geométricas de los patrones de distribución de los puntos de acupuntura 

Programa Acupuntura Geométrica

Módulo 1. Introducción al estudio de las formas geométricas en la naturaleza y medicina

  • Patrones y formas geométricas en la naturaleza
    1. Los diferentes estados de agregación de la materia y las formas.
    2. Geometría fractal
    3. Fractales en medicina

Módulo 2. Los puntos de acupuntura y el sistema de canales y colaterales

  • Los puntos de acupuntura y el sistema de canales y colaterales
    1. El  punto de acupuntura
    2. El canal de acupuntura
    3. Generalidades del análisis de similitud de las indicaciones terapéuticas de los puntos de acupuntura por graficación estadística y visualización de datos

Módulo 3. El método para identificar los patrones de distribución

  • Generalidades sobre el origen de  los patrones de distribución de los puntos por fórmulas matemáticas 
      1. Densidad de Kernel
      2. Funciones de distribución de base radial
      3. Aplicación en la distribución de los puntos de acupuntura
  • Patrones de distribución de los puntos por ecuaciones de base radial
      1. Región anterior
      2. Región posterior
      3. Región lateral
      4. Extremidades

Módulo 4. Formas geométricas por nodos y conectores y su relación con los campos de acupuntura

  • Patrones de distribución de los puntos por nodos y conectores
    1. Las formas geométricas
    2. Patrones en la región anterior
    3. La técnica de los lotos
    4. Variantes de las técnicas de los lotos

Módulo 5. Análisis de los patrones geométricos de los puntos de acupuntura obtenidos por ecuaciones de base radial, nodos y conectores desde la perspectiva neurofisiológica

    1. Punto de acupuntura vs campo neuroreceptivo
    2. Distribución topográfica de los campos neureceptivos

5.3    La sumación espacial y temporal en los efectos terapéuticos de la acupuntura neurofisiológica  y su relación con la acupuntura geométrica

Módulo 6. Indicaciones terapéuticas de la técnica de los lotos y sus variantes

    1. Modulación de los elemento tierra
    2. Modulación del elemento metal
    3. Modulación del elemento madera
    4. Modulación del elemento fuego
    5. Modulación del elemento agua

Responsable Académico y Profesor Titular

Departamento de Acupuntura Neurofisiológica y Psiconeurobiomodulación


Responsable ACadémico y profesor titular

salvador quiroz 2

Miembro de la Society For Neuroscience (USA)

Miembro de la Society For Acupuncture Research (USA)



Bienvenidos Registro

Summary
Curso Acupuntura Geometrica
Article Name
Curso Acupuntura Geometrica
Description
El estudio de la acupuntura  Geométrica desde la perspectiva neurofisiológica y científica ha sido parte del trabajo realizado por el doctor Salvador Quiroz González y su grupo de trabajo con colaboraciones nacionales e internacionales.
Author
Publisher Name
ICIMI
Publisher Logo