Neurobiomodulación acupuntural Tomo 1

Neurobiomodulación Acupuntural

Acupuntura clásica y nuevos paradigmas experimentales


Neurobiomodulación acupuntural. Escrito por un investigador acreditado y miembro del Sistema Nacional de Investigadores y autor de artículos científicos publicados en revistas indexadas, arbitradas y con factor de impacto
libros-de-Ciencias-y-Medicina

Neurobiomodulación Acupuntural TOMO I

salvador quiroz 2
Neurobiomodulación-acupuntural-tomo-1

Acupuntura clásica y los nuevos paradigmas experimentales, constituye el primer tomo de la colección de libros que integran la serie neurobiomodulación acupuntural.  Este libro trata  aspectos generales de la MTC, el sistema de meridianos los puntos de acupuntura. Posteriormente introduce los conceptos de las biociencias así como de la acupuntura neurofisiológica y molecular. Un tópico de particular interés corresponde a los conceptos generales de  modulación, biomodulación, neuromodulación y neurobiomodulación aplicados a la acupuntura. También se abordan algunos aspectos generales de los circuitos de la acupuntura relacionados con sus efectos sistémicos. El estudio de tales conceptos es indispensable para comprender el enfoque de la acupuntura desde el punto de vista de los circuitos neuronales así como de la interacción con otros sistemas.

libros-de-acupuntura-neurobiomodulacion

La acupuntura tradicional encuentra puntos de convergencia con las biociencias, lo cual está originado nuevos paradigmas que tienen como fundamento  la Medicina Basada en Evidencias. Un ejemplo es  la Acupuntura Neurofisiológica y Molecular”  


Diplomado-Acupuntura-Neurofisiológica-y-Psiconeurobiomodulación

La teoría meridiana tiene su base biológica con los reflejos víscero-somáticos. Los puntos de acupuntura se describen como unidades funcionales con propiedades activas o silentes según el estado orgánico del paciente. La estimulación eléctrica de los campos de acupuntura constituye una novedosa estrategia terapéutica. Para ello,  es requisito indispensable el estímulo de las aferentes somáticas para desencadenar los efectos sistémicos de la acupuntura. La estimulación eléctrica permite estandarizar los parámetros de estimulación y por lo tanto reproducir los resultados terapéuticos bajo condiciones controladas

 

 


Biociencias y Acupuntura

“La propuesta contenida en el presente texto es la antesala para esclarecer los aspectos respecto a los  Zang-Fu”

Actualmente contamos con libros de fundamentos de la MTC que contienen las bases filosóficas de la acupuntura como la teoría del Yin-Yang, cinco fenómenos o elementos, canales y colaterales, sustancias vitales, relaciones inter-orgánicas. Material bibliográfico que se utilizan en las aulas para el aprendizaje de la acupuntura. Los alumnos al leerlos les genera un choque conceptual y de asimilación derivado de las características del mundo occidentalizado materialista donde la filosofía, el naturalismo, análisis metafórico es casi ausente o completamente carente. Por otra parte, para ofrecer una atención personalizada de elevada calidad profesional, el acupunturista también debe ser capaz de interpretar las aportaciones científicas que proporcionen sustento neurobiológico, nuevas perspectivas de intervención e investigación; así como aplicar las diferentes metodologías en la construcción de conocimientos.   En atención a lo cual, el presente libro, constituye un punto de convergencia de dos formas de pensamientos que tratan de explicar un mismo universo, el ser humano.

Comentarios

Dra. Emma Lopez Espinosa


UNEVE

Dr. Arturo Gómez Mera

postn2

Dr Salvador Quiroz

foto semblanza